Bandadas de aves procedentes de Canadá y Estados Unidos llegan al territorio colombiano, pasando por el Golfo de México (Veracruz y Tabasco) y entrando por Panamá. Al arribar al Darién, las aves toman las corrientes térmicas ascendentes para buscar las cordilleras y llegan a las extensas praderas de los ríos Cauca y Magdalena. Estas aves migran en busca de alimento.
Desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica las Águilas Cuaresmeras recorren entre 10.000 a 12.000 km en aproximadamente dos meses. Durante las migraciones estos gavilanes sólo planean utilizando las corrientes de aire y no se detienen para alimentarse, únicamente para descansar, con lo que evitan el aleteo que implica el gasto energético. En Colombia esta especie recibe el nombre de águila cuaresmera porque justo llegan al departamento del Tolima en época de Cuaresma. Uno de los lugares donde se presenta la mayor concentración de estos gavilanes es el en el Cañón del Combeima, donde desafortunadamente son asediadas por campesinos que las cazan inmisericordemente porque su sabor es parecido al pescado y porque les atribuyen poderes mágicos a su consumo.
12 comentarios:
Muy buena información, me sirvió con mi tarea :)
Muy buen bog felicidades es muy util y ademas muy interesante
interesante información muy buena, gracias por compartirla :D
Me gusto, el por qué le llaman Cuuaresmera ;))
muy buena información estaba buscando sobre águilas cuando me apareció esto y gracias a ti saque un 10 gracias por a información ojala que sigas publicando mas para que saque mas 10
Información muy completa,muy bien.
Información muy completa, muy buena.
disculpa ...desconocida.cuando es que estas águilas migran? en que fecha o mes?
muy buena la informacion, no sabia de ella pero ahora si... ;)
gracias por la informacion, ya que es de utilidad para conocer mas sobre las aguilas y un poco de su recorrido geografico.
No Manches Woow! Me super ayudo su información! Tenia una tarea sobre esta especie y todo viene en este blog. Mil Gracias por hacer estas cosas chidas que nosinforman(:
Cuando se hace una visita visual y rápida se tiene la impresión inmediata de un excelente trabajo; las imágenes están muy chiroliras. Y luego, cuando comienza uno a leer la información plasmada, queda uno sorprendido de la información que manejan. Es un trabajo excelente y maravilloso. Felicidades. Nunca dejen de trabajar y sonreír de la misma manera. Hasta siempre: Chipo S. B.
Publicar un comentario