Su
nidación se da en el oeste de América del Norte desde Canadá y Estados Unidos
hasta México. En el área de cría ocupa tanto estepas y pastizales como
ambientes agrícolas, y construye sus nidos tanto en árboles como en postes de
tendidos eléctricos.
Fenología reproductiva variable por el amplio rango de
distribución; el tamaño de la única puesta que realizan es de 1-4 huevos y el
número promedio de individuos que abandonan el nido es de 2 pichones por puesta.
Cuando está en la reproducción se comporta como una especie territorial,
defendiéndose de la presencia o ataques de individuos de la misma o de otras
especies de rapaces con las que rivaliza por el uso del espacio.
4 comentarios:
Que bonita aguila esta chidisima
Buen sitio de consulta, cuando suben la siguiente entrada??
Yo no conocía esta aguila, es bueno saber de su existencia, gracias
Muy buena información, y sobre todo el hecho de darnos cuenta de las maravillosas especies que hay y el conocer aspectos de ellas.
Publicar un comentario